jueves, 10 de abril de 2025

RAVENBLOOD+IMMORGON-DESKOMUNAL-BCN-4-ABR-2025

 


Es cuando uno deja de lado las giras internacionales, y abandona los locales habituales  para visitar otras salas que son menos recurrentes dentro del circuito metal de la Ciudad Condal, cuando uno acostumbra a darse cuenta de que la escena local goza de un excelente estado de salud. Quizás porque vivimos inmersos en la inacabable vorágine de lanzamientos internacionales, o tal vez sea por desconocimiento, pero lo cierto es que los trabajos de nuestras bandas, las que están más cerca, y a las que más tendríamos que apoyar y prestar atención, en muchas ocasiones acaban pasando, injustamente, bastante desapercibidos. Fue a principios de este mismo año 2025 cuando se publicó “Absence”, el cuarto trabajo de Ravenblood, una banda barcelonesa que lleva casi 15 años luchando por hacerse un hueco dentro del death metal nacional. Tras presentarse en Madrid hace aproximadamente un mes, el quinteto de Cornellà arribaba a la sala Deskomunal del populoso barrio de Sants para presentar en sociedad a su nueva criatura. No llegaban solos a la cita, ya que al igual que sucediera a su paso por la capital, para acompañarles en una noche tan especial contarían con el concurso de otra formación, también  veterana dentro de la escena catalana como son Immorgon, quienes aprovecharon la ocasión para repasar algunos de los momentos más destacados contenidos en sus dos entregas de estudio “And Thus We Raid”(2015) y “As Shadows Fall”(2020).


Ante una sala que no llegó a llenarse, pero que si acabó registrando un muy buen ambiente, dando cabida a un público de lo más entusiasta y animado, aparecían en escena Immorgon, ataviados con sus habituales ropajes de corte medieval. Con todos sus miembros inicialmente encapuchados, la banda se mostró en todo momento sólida, compacta y muy rodada, aunque se les vio un tanto fríos durante los compases iniciales de “Pale Beams Of Light”. Pese a ello, a medida que fue avanzando el show se fueron enchufando, especialmente al ver la reacción positiva de un respetable que se fue implicando cada vez más en el desarrollo del show, tomando parte en temas como el rotundo y compacto “The Raven”.

Por supuesto que jugaron muy a favor esas pinceladas de corte clásico y netamente metalero que tienen muchas de sus composiciones, y que casan a la perfección con los fraseos más épicos y en esencia puramente death metaleros contenidos en los fulgurantes increscendos cargados de épica de “The Fall”. Huelga decir que la propuesta del cuarteto está muy marcada por los sonidos que nos llegan del norte de Europa, con muchas referencias a la mitología nórdica y, como no podía ser de otra forma, a los vikingos. De modo que no faltaron durante su presentación fulgurantes acometidas como “Chants Of War”, que con los miembros de la banda ya desprovistos de sus capuchas, sirvió para que los aledaños del escenario se llenaran de puños que se alzaron al aire.

El recorrido por las composiciones de su más reciente “As Shadows Fall”, nos acabaría conduciendo sobre los ritmos más contemporizados y las melodías de corte folk que se encargaron de anunciarnos que había llegado el momento de adentrarnos en la camaleónica y cruda “The Bloodthirster”, que con sus rotundos e implacables cambios de ritmo a más de uno nos recordó a  los suecos Amon Amarth. Para encarar la recta final de su presentación la banda nos brindó “Ocells De Foc”; cantada en catalán y que sin duda fue una de las que mejor acogida obtuvieron. Y es que en todo momento Immorgon se mostraron muy agradecidos por el apoyo recibido cada vez que tocan en Barcelona, y muy especialmente esta noche.

En definitiva, buena descarga de unos Immorgon que se mostraron como una banda sólida, compacta, madura y que dentro de su estilo tienen mucho que aportar. El cuarteto está ya muy centrado en rematar las composiciones que formarán parte de su tercer largo. Así que esperemos que pronto tengamos ocasión de escuchar la continuación de “As Shadows Fall”.



Tras un cambio de “backline” que se demoró más de lo deseado, por fin parecía que todo estaba preparado para la descarga de Ravenblood. La banda arribaba al pequeño escenario de La Deskomunal para presentar en sociedad a su más reciente “criatura”: “Abscence”, que vio la luz en los primeros días de este 2025. Tal y como ya habían anunciado a través de sus redes sociales, esta noche la banda jugaría con el hándicap de que su frontman, Daniel Pérez, tendría que salir a escena con el brazo en cabestrillo a causa de una inoportuna y grave lesión en el hombro que se produjo en los días previos a la cita. Sin embargo, hay que agradecer el compromiso y la entrega de la banda, ya que decidieron asumir el reto para no defraudar a sus incondicionales. En cualquier caso, pese a verse limitado en sus movimientos escénicos, Dani se mostró en todo momento bastante entregado, moviéndose con soltura por el escenario, liderando en todo momento a sus compañeros y a un público que tras la descarga de Immorgon se mostró bastante animado y participativo.

En ocasiones no somos conscientes de la entidad de la banda que tenemos delante. Y es que muchos no dudarían en acudir a presenciar la descarga de una formación internacional que en su curriculum atesorara más de una década de andadura a sus espaldas, cuatro entregas de estudio, y que además pudiera jactarse de haber tomado partido en certámenes internacionales tan importantes y prestigiosos como el Wacken Open Air o el MetalDays. No obstante, para muchos bandas como Ravenblood siguen siendo una gema por descubrir. Así que la banda se plantó esta noche sobre el escenario de La Deskomunal dispuesta a dejar patente que son una de las formaciones más importantes dentro de la escena nacional, si hablamos de death metal potente, rotundo, y que aúna de forma magistral contundencia y melodía. Con todos los miembros de la banda posicionados de espaldas al respetable, -menos su más reciente incorporación, el batería Dario-, sonaba la inquietante introducción que acabaría dejando paso al tema que presta título a su nuevo trabajo “Absence”, y ya desde el mismo arranque pudimos comprobar la soltura y el buen hacer del quinteto a la hora de combinar la contundencia propia de unas fulgurantes aceleraciones con esas partes más melódicas y atmosféricas que hacen que su propuesta conecté a la perfección con la de muchas bandas nórdicas.

Aunque como era previsible, su más reciente entrega fue la indiscutible protagonista de la velada, Ravenblood no quisieron dejarse en el tintero alguna jugosa muestra de lo que fue su producción previa. Así que no faltaron durante los compases iniciales del show piezas como la demoledora e implacable “Purge”, que servía para que la banda plasmará su vertiente más extrema y despiadada, y “Out Of The Universe”, -también rescatada de lo que fue su segundo largo “Essentia”, con la que nos invitaban a transitar por derroteros más melódicos. Sin embargo, para un servidor, fueron piezas de nuevo cuño como “In Our Veis”, las que mejor plasmaron la madurez y progresión de una banda que sin perder sus raíces ha sabido incluir elementos más melódicos, alternando pasajes marcados por una intensidad devastadora para posteriormente transitar por derroteros más etéreos y por momentos atmosféricos.

Un único y solitario recuerdo se permitieron los catalanes a lo que fue su anterior lanzamiento, brindándonos la oportunidad de disfrutar de la pieza que le prestaba título “Resurgent”, que arrancaba con las amenazantes líneas de bajo de Raúl Romero marcando el ritmo para acabar lanzando el despiadado ataque guitarrero que nos propusieron José Luis Gil y Arnau Vallvé, quien por cierto se mostró como un hacha de lo mas solvente a la hora de atacar sus partes solistas. Contando con el inestimable apoyo del respetable, el quinteto cornellanense no tardaría en regresar sobre su material más reciente para sorprendernos con el rockero arranque, -nuevamente marcado por el bajo-, de “Reborn In Darkness”, con el que volvían a incidir en su faceta más melódica permitiéndose incluso algún guiño a tesituras góticas.

A lo largo de la velada la banda se mostró muy agradecida con la actitud y la entrega de un público que no paró de animar durante todo el show. Especialmente, destacable me pareció la actitud de Daniel que se mostró de lo más locuaz a la hora de presentar los temas, e incluso se permitió bromear sobre su lesión durante la presentación de otra de las nuevas: “Fracture”, ante la sonrisa  de los presentes y, como no, de sus propios compañeros. Por supuesto que sus fans más veteranos también tuvieron su pequeño botín en forma de “Pathfinder”, que fue el único recuerdo que se permitieron a su ópera prima “Beyond The Ghost´s Pride”, plasmando la rotunda evolución que ha seguido la propuesta de la banda.

Para encarar la recta final de su presentación que mejor que confiar en la incontestable pegada del tema “Ravenblood”, como perfecto compendio entre la contundencia, la melodía y las ambientaciones más atmosféricas y accesibles. La rúbrica, el fin de fiesta definitivo y por todo lo alto, corrió por cuenta del clásico “Painkiller” de los maestros Judas Priest, aunque obviamente pasado por el personal matiz death metalero del combo catalán. Sin duda fue una noche interesante, que sirvió para reivindicar que, pese a los desoladores cánticos de los más agoreros, en la Ciudad Condal tenemos una escena musical rica, variada y plenamente competitiva. Y las descargas de Immorgon y Ravenblood fueron una prueba palpable e incontestable.




No hay comentarios:

Publicar un comentario